jueves, 2 de julio de 2015

Unidad II: El teatro en la educación

Esta unidad tiene como propósito que los estudiantes adquieren las bases del lenguaje teatral a través de la exploración de sus elementos básicos.
En la que aprendí cómo la flexibilidad y transversalidad del teatro permiten favorecer diferentes Campos Formativos y de Desarrollo de una manera lúdica, donde la experiencia  del niño lo enfrenta a diferentes realidades, por lo que adopta diferentes roles y aprende normas de comportamiento distintos, favoreciendo principalmente la seguridad, el auto-concepto y las relaciones interpersonales.

Actividad Introductoria:

1.- ¿Haz asistido alguna vez a una obra de teatro? 
     Sí.

2.- ¿Fue en un teatro? 
     Sí.

3.- Si fue en un teatro ¿Cómo era? 
   Grande, había butacas tapizadas de color azul, estaban en diferentes niveles, había alfombra, el escenario es alto y tiene dos telones rojos, con luces de colores, no hay ventanas, pero en la pared posterior hay un proyector.


4.- ¿De qué trató la obra?
     Era una obra musical, sin diálogos, los movimientos los hacían con las manos, llevaban guantes blancos y se iluminaban con luz neón azul, solo recuerdo que era una historia de amor de un torero.


5.-¿Qué personaje llamó más la atención y por qué? 
     No recuerdo muy bien los personajes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario